Durante el primer semestre de 2024 

Els Joglars llevará su sátira sobre el rey emérito al TCM: programan 130 espectáculos en Murcia

12/12/2023 - 

MURCIA. Teatro, danza, circo, magia, humor, propuestas familiares y montajes multidisciplinares. Los teatros y auditorios de Murcia acogerán cerca de 130 nuevos espectáculos durante el primer semestre de 2024. Por ellos desfilarán actores tan conocidos como Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, Anabel Alonso, Carmen Machi y Macarena García, Malena Alterio e Isabel Ordaz. Y se pondrán en escena producciones como la de La casa de Bernarda Alba del Centro Dramático Nacional o El rey que fue de Els Joglars (inspirada en la figura del rey emérito). La música también tendrá su espacio con artistas como Catherine Rusell, Ismael Serrano y Luar Na Lubre.

Así lo han anunciado este martes en el Teatro Romea el concejal de Cultura, Diego Avilés, y el director del Área de Artes Escénicas, Juan Pablo Soler, quienes han destacado que cerca del 50% de los espectáculos programados son producciones de la Región.

Entre estas propuestas de la Región destacan los estrenos de Cría Cuerdos, de Cía. Deconné; Volverse pequeño, de Emilio Manzano; dos nuevas propuestas de Teatro Pequeño (proyecto de Teatro de la Entrega); otras dos producciones del ciclo Pequeño Gran Teatro del Teatro Circo Murcia (TCM), que estarán a cargo de Elpreciodelpeine y Teatro Planeta, y un nuevo espectáculo familiar de La Pandilla de Drilo: Drilo Rock.

Las entradas salen a la venta este martes (en taquilla y online) con la finalidad de que "durante esta Navidad, los murcianos se sumen a la propuesta de regalar emociones, de regalar cultura, y poder así disfrutar de un momento único con el teatro, la danza o la música", ha apuntado el edil.

Ochenta espectáculos en el Romea y el TCM

Por el Teatro Romea y el TCM pasarán alrededor de 80 espectáculos. La mitad de ellos son montajes de teatro y conciertos, aunque también destaca la danza, completando la programación el circo, la magia, el humor y el teatro musical. Al Teatro Romea llegarán obras como La casa de Bernarda Alba, nueva producción del Centro Dramático Nacional con dirección de Alfredo Sanzol; La Celestina, protagonizada por Anabel Alonso; El rey que fue, de Els Joglars; Nuestros actos ocultos, con Carmen Machi, Macarena García y Santi Marín; La profesora, con Isabel Ordaz y Marcial Álvarez, y Los amigos de ellos dos, con Malena Alterio y David Lorente bajo la dirección de Daniel Veronese. 

En el TCM se verán, por ejemplo, El traje, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, propuesta de Xavier Bobés y Alberto Conejero, y Peter & Pan, una nueva adaptación del clásico de Barry para el que se han unido Teatre Escalante, LaMar y La Teta Calva.

Dentro de la Cumbre Flamenca, pasarán por ambos escenarios figuras como Antonio Molina 'El Choro' y Maite Márquez, Lole Montoya y Reyes Carrasco, Juana la del Pipa y Rancapino Chico y la Compañía Murciana de Danza con 'La zapatera prodigiosa'. Y el Murcia Jazz Festival incluirá conciertos como los de Catherine Rusell, Antonio Lizana, Moisés P. Sánchez Quartet y el concierto familiar de Capitán Corchea. Las propuestas musicales se completan con Ismael Serrano, Luar Na Lubre y con los conciertos en el escenario del ciclo Música de Cerca, con nombres como Jacobo Serra y Guillem Roma.

Respecto a los espectáculos de danza, destaca Go Figure, de Sharon Fridman; Imperfect, producción para la que se han unido La Baldufa Teatre y Sol Picó; Sempere, de OtraDanza, y Para cuatro jinetes, de Cía. Muchacha Muchacha; así como el circo de La Trócola (REM) y de la Compañía Lucas Escobedo (Paüra). Por último, se celebrará el XX Festival Internacional de Magia de Murcia y el humor lo pondrán Facu Díaz y Manuel Maldonado, El Monaguillo, Álex Clavero y 'La ruina'.

Teatro Bernal y auditorios municipales

El Teatro Bernal de El Palmar y los Auditorios Municipales de Algezares, Beniaján, Cabezo de Torres, Guadalupe y La Alberca acogerán por su parte, de febrero a junio, más de 40 espectáculos, predominando también el teatro, la música, las propuestas familiares, y contando con una gran presencia de compañías y productoras de la Región de Murcia. Se verán así en los escenarios municipales montajes escénicos destinados a diferentes públicos a los que, como cada temporada, se seguirán uniendo propuestas que se derivan de la apertura y el apoyo de estos espacios a entidades locales como bandas y agrupaciones musicales.

Entre las principales propuestas teatrales de estos espacios encontramos montajes como Menina, soy una puta obra de Velázquez, de Proyecto Cultura; el montaje multidisciplinar Masa madre, de Cía Caí. Y obras de creadores y compañías de la Región como Volverse Pequeño, de Emilio Manzano; Señora, córrase (crónicas sobre el placer y la sexualidad femenina), de Las Galgas; Constelaciones, de Nacho Vilar Producciones; Mi cuerpo será camino, de Alquibla Teatro; Martirio Alba, de La Púa Escénica; ¿La vida es sueño?, de Aerolíneas Paraíso y Cía. Avestruz, y ¡Ay, Carmela!, de Doble K Teatro, entre otras.

También habrá propuestas de danza como Paspeng Ila, en el que se unen el bailaor Pablo Egea y el bailarín taiwanés Taboeh a Oebay Tataysi, y Sweet Dreams, de Alberto Velasco. Y montajes familiares entre los que se encuentran el nuevo concierto de La Chica Charcos; el musical Bambi. Príncipe del bosque y otras obras de compañías de la Región como El viaje de Melchor (Teatro Silfo) y El traje nuevo del emperador (Cía. Ferroviaria).

Noticias relacionadas

next