Hoy es 2 de junio y se habla de

Más de 168,000 personas han sucumbido a las propuestas de Cartagena Puerto de Culturas en los primeros cuatro meses del año, un 9% más que en 2023

Cartagena encuentra el camino hacia la desestacionalización y logra cifras récord en el turismo en este 2024

17/05/2024 - 

CARTAGENA. Cartagena está experimentando un momento diferenciador gracias a su crecimiento en la desestacionalización del turismo y el impulso del turismo de ciudad, como fenómeno consolidado en la costa mediterránea, gracias a los datos que ha logrado cosechar Cartagena Puerto de Culturas durante este primer tramo del año. A lo largo de los primeros cuatro meses de 2024, esta entidad cultural y turística ha alcanzado hitos de récord, marcando un desarrollo sostenido en el número de visitantes y en la facturación total.

A pesar de ser un mes sin cruceros, enero registró un aumento especialmente significativo en el número de visitantes, asentando la tendencia de que el turismo de ciudad está dejando de depender exclusivamente de la temporada de cruceros. Este enfoque estratégico ha permitido que Cartagena Puerto de Culturas atraiga a un público más diverso y mantenga un flujo constante de visitantes durante todo el año.

Más de 168,000 personas -frente a las 154.273 del mismo periodo en 2023- han sucumbido a las propuestas de Cartagena Puerto de Culturas en los primeros cuatro meses del año, representando un aumento del 8,93% en comparación con el mismo período del año pasado. Este éxito se traduce en un crecimiento del 5,82% (702.405 facturado en 2023) en la facturación total, alcanzando los 743.259 euros.

La clave estos resultados radican en la diversificación de las fuentes de ingresos. La facturación por transportes y tiendas juega un papel cada vez más importante, complementando a los centros culturales. Además, la implementación de nuevas estrategias de promoción y marketing ha permitido atraer a un público más amplio y diverso, aumentar la visibilidad y generar mayor interés en la oferta cultural y turística. El turismo se ha convertido en una fuente crucial de ingresos para Cartagena, contribuyendo significativamente a la economía local y respaldando la sostenibilidad financiera a largo plazo de la ciudad.

El Teatro Romano, la joya de la corona con 77.227 visitas

El Teatro Romano sigue siendo la joya de la corona, con un aumento del 13% en el número de visitas, llegando a las 77.227. El Ascensor, aunque experimenta una ligera disminución del 7%, se mantiene como un punto de referencia. El Castillo de la Concepción conserva su encanto, con el mismo número de visitas que en 2023.

Los demás centros presentan resultados diversos:

Catamarán: Una ligera disminución del 13% en las visitas.

Refugios: Un aumento del 7% en las visitas, demostrando su atractivo.

Centro de Interpretación de la Muralla: Un aumento del 10% en las visitas, confirmando su interés.

Bus turístico: Un aumento del 29% en las visitas, una opción cada vez más popular.

Augusteum: Un aumento del 54% en las visitas, ganando terreno.

Casa de la Fortuna: Mismo número de visitas que en 2023, manteniendo su público fiel.

Barrio del Foro Romano: Un aumento del 2% en las visitas, consolidando su atractivo.

Fuerte de Navidad: Una disminución del 25% en las visitas, reflejo de la estacionalidad.

La implementación de estrategias innovadoras, el análisis del comportamiento del ingreso medio por visitante y el compromiso con la sostenibilidad financiera a largo plazo son las claves de un futuro muy halagüeño en el sector.


Noticias relacionadas

next