Hoy es 2 de junio y se habla de

Ha servido para comprobar la eficaz respuesta de los efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena  

Cartagena acoge uno de los simulacros de rescate marítimo más complejos realizados en un puerto español

14/05/2024 - 

CARTAGENA. El puerto de Cartagena ha sido el escenario de uno de los simulacros de rescate marítimo más grandes y complejos realizados hasta la fecha en un puerto español, que ha movilizado a más de 350 efectivos de diversas instituciones que han participado en el rescate simulado de los pasajeros de un crucero de 5.000 personas incendiado y con peligro de hundimiento. El ejercicio, denominado MARSEC-24 ha puesto permitido comprobar la coordinación y eficacia de los servicios de emergencia de Cartagena y de toda la comunidad portuaria, según ha dicho la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

"Este ejercicio ha sido una prueba de esfuerzo significativo para toda nuestra comunidad portuaria y servicios de emergencia, que se han movilizado para reaccionar ante una gran catástrofe. Para un puerto tan activo como el nuestro, base militar, astillero y puerto de cruceros es muy importante demostrar que estamos preparados para ser los más eficaces en las peores circunstancias”, comentó Arroyo, que agradeció especialmente a la Armada que haya impulsado el ejercicio, que contribuye a hacer de Cartagena uno de los puertos más seguros del Mediterráneo. "Los resultados de este ejercicio serán analizados detalladamente para extraer todas las enseñanzas que nos permitan mejorar nuestros protocolos de reacción", afirmó la alcaldesa.

El ejercicio no solo demostró la capacidad de respuesta inmediata de los servicios de emergencia, incluyendo Policía Local, Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena, sino que también brindó la oportunidad de enfrentar desafíos únicos, como fue el control de un incendio en un buque de grandes dimensiones.

El simulacro MARSEC-24 ha dejado importantes lecciones que serán fundamentales para el fortalecimiento de los procedimientos de seguridad y emergencia en Cartagena, marcando un precedente en la gestión de catástrofes marítimas.

En la acción simulada de hoy hemos comprobado que en caso de accidente Cartagena tendrá la suerte de también de contar con todos los recursos de la Armada, con sus unidades de grandes capacidades y personal con capacidades que no tiene nadie, como los buceadores de combate.

Al simulacro han acudido también el vicepresidente autonómico, José Ángel Antelo; el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández; el comandante de la Flota de Cartagena, Juan Carlos Pérez; el edil de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca; y el concejal delegado de Nuevas Tecnologías, Diego Lorente.


Noticias relacionadas

next